- INICIO
-
- BIBLIOTECA AYURVEDA
- BIBLIOTECA AZOR GRIMAUT
- BIBLIOTECA ANTHROPOS
- BIBLIOTECA JOSÉ INGENIEROS
- COLECCIÓN LAS ANTIGUAS. PRIMERAS ESCRITORAS ARGENTINAS
- BIBLIOTECA ARTURO CAPDEVILA
- COLECCIÓN AGALMA
- FELISBERTO HERNÁNDEZ
- BIBLIOTECA FELIZ MEMORIA
- COLECCIÓN FLAUTA DE PAN
- COLECCIÓN CRIMINOLOGÍA ARGENTINA
- ALEJANDRO SCHMIDT
- COLECCIÓN HISTORIOGRAFÍA ARGENTINA
- COLECCIÓN MAMBO NICANOR
- COLECCIÓN EL PEZ Y LA OLA - POESÍA/NARRATIVA
- ESO QUE DICEN LAS COSAS
- COLECCIÓN TEATRO Y TERRITORIOS
- PERROS Y GATOS COLECCIÓN INFANTO JUVENIL
- CONTACTO
- Política de Devolución
- Ver todos los productos
- BIBLIOTECA AYURVEDA
- BIBLIOTECA AZOR GRIMAUT
- BIBLIOTECA ANTHROPOS
- BIBLIOTECA JOSÉ INGENIEROS
- COLECCIÓN LAS ANTIGUAS. PRIMERAS ESCRITORAS ARGENTINAS
- BIBLIOTECA ARTURO CAPDEVILA
- COLECCIÓN AGALMA
- FELISBERTO HERNÁNDEZ
- BIBLIOTECA FELIZ MEMORIA
- COLECCIÓN FLAUTA DE PAN
- COLECCIÓN CRIMINOLOGÍA ARGENTINA
- ALEJANDRO SCHMIDT
- COLECCIÓN HISTORIOGRAFÍA ARGENTINA
- COLECCIÓN MAMBO NICANOR
- COLECCIÓN EL PEZ Y LA OLA - POESÍA/NARRATIVA
- ESO QUE DICEN LAS COSAS
- COLECCIÓN TEATRO Y TERRITORIOS
- PERROS Y GATOS COLECCIÓN INFANTO JUVENIL
56 páginas.
Dice Luis Benítez de este libro:
Aquellos que desde hace décadas somos lectores de la dilatada obra del poeta Alejandro Schmidt, no tenemos dudas en cuanto a que es uno de los trabajos más relevantes del período en la Argentina.
Las razones para ello, también presentes claramente en este nuevo título, no solamente tienen que ver con su excelente manejo de nuestra lengua y la precisión con la que da cuenta de los escogidos núcleos de sentido poema tras poema; asimismo se fundamentan en la capacidad de Schmidt para captar y transmitir esas fugacidades donde la poesía rebasa los límites del lenguaje, permitiéndonos atisbar en un verso y en parte, siempre será en parte, aquello que a falta de mejor descripción llamamos “lo Real”.
Lo que diferencia a la obra de arte escrita de los intentos y las aproximaciones es el contenido de algo indefinible por inabarcable, justamente lo inefable, aquello para lo que aún no se han creado las palabras adecuadas. Pero no por imposible de ser descrito deja de estar allí, de tener volumen y peso en la sensibilidad de quien lo lee, en este caso, en uno de los sitios donde reside: “El Ángel dijo sí”.
De igual modo que sin ser un experto alguien puede contemplar un cuadro y conmoverse frente el efecto de eso indefinible que la pintura refleja, el lector -cultivado o no- de este poemario puede percibir esa presencia al recorrer sus páginas. La genuina poesía, a la que Jorge Luis Borges estimaba como “la felicidad del lenguaje”, reside en él, por gracia y obra de Schmidt, quien desde hace treinta años deja detrás de sí un reguero de lectores fieles y agradecidos, seguros del reencuentro con ella a cada nueva entrega del gran poeta argentino.
EL ÁNGEL DIJO SÍ - Alejandro Schmidt
56 páginas.
Dice Luis Benítez de este libro:
Aquellos que desde hace décadas somos lectores de la dilatada obra del poeta Alejandro Schmidt, no tenemos dudas en cuanto a que es uno de los trabajos más relevantes del período en la Argentina.
Las razones para ello, también presentes claramente en este nuevo título, no solamente tienen que ver con su excelente manejo de nuestra lengua y la precisión con la que da cuenta de los escogidos núcleos de sentido poema tras poema; asimismo se fundamentan en la capacidad de Schmidt para captar y transmitir esas fugacidades donde la poesía rebasa los límites del lenguaje, permitiéndonos atisbar en un verso y en parte, siempre será en parte, aquello que a falta de mejor descripción llamamos “lo Real”.
Lo que diferencia a la obra de arte escrita de los intentos y las aproximaciones es el contenido de algo indefinible por inabarcable, justamente lo inefable, aquello para lo que aún no se han creado las palabras adecuadas. Pero no por imposible de ser descrito deja de estar allí, de tener volumen y peso en la sensibilidad de quien lo lee, en este caso, en uno de los sitios donde reside: “El Ángel dijo sí”.
De igual modo que sin ser un experto alguien puede contemplar un cuadro y conmoverse frente el efecto de eso indefinible que la pintura refleja, el lector -cultivado o no- de este poemario puede percibir esa presencia al recorrer sus páginas. La genuina poesía, a la que Jorge Luis Borges estimaba como “la felicidad del lenguaje”, reside en él, por gracia y obra de Schmidt, quien desde hace treinta años deja detrás de sí un reguero de lectores fieles y agradecidos, seguros del reencuentro con ella a cada nueva entrega del gran poeta argentino.
Productos similares

3 cuotas de $5.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.000 |














1 cuota de $17.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.000 |









2 cuotas de $10.106,50 | Total $20.213 | |
3 cuotas de $6.955,83 | Total $20.867,50 | |
6 cuotas de $3.783,63 | Total $22.701,80 | |
9 cuotas de $2.713,96 | Total $24.425,60 | |
12 cuotas de $2.207,31 | Total $26.487,70 | |
24 cuotas de $1.556,85 | Total $37.364,30 |







3 cuotas de $7.243,70 | Total $21.731,10 | |
6 cuotas de $3.989,33 | Total $23.936 |

3 cuotas de $7.319,07 | Total $21.957,20 | |
6 cuotas de $4.017,95 | Total $24.107,70 | |
9 cuotas de $3.006,54 | Total $27.058,90 | |
12 cuotas de $2.462,31 | Total $29.547,70 |

18 cuotas de $1.761,58 | Total $31.708,40 |





Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos