- INICIO
-
- BIBLIOTECA AYURVEDA
- BIBLIOTECA AZOR GRIMAUT
- BIBLIOTECA ANTHROPOS
- BIBLIOTECA JOSÉ INGENIEROS
- COLECCIÓN LAS ANTIGUAS. PRIMERAS ESCRITORAS ARGENTINAS
- BIBLIOTECA ARTURO CAPDEVILA
- COLECCIÓN AGALMA
- FELISBERTO HERNÁNDEZ
- BIBLIOTECA FELIZ MEMORIA
- COLECCIÓN FLAUTA DE PAN
- COLECCIÓN CRIMINOLOGÍA ARGENTINA
- ALEJANDRO SCHMIDT
- COLECCIÓN HISTORIOGRAFÍA ARGENTINA
- COLECCIÓN MAMBO NICANOR
- COLECCIÓN EL PEZ Y LA OLA - POESÍA/NARRATIVA
- ESO QUE DICEN LAS COSAS
- COLECCIÓN TEATRO Y TERRITORIOS
- PERROS Y GATOS COLECCIÓN INFANTO JUVENIL
- CONTACTO
- Política de Devolución
- Ver todos los productos
- BIBLIOTECA AYURVEDA
- BIBLIOTECA AZOR GRIMAUT
- BIBLIOTECA ANTHROPOS
- BIBLIOTECA JOSÉ INGENIEROS
- COLECCIÓN LAS ANTIGUAS. PRIMERAS ESCRITORAS ARGENTINAS
- BIBLIOTECA ARTURO CAPDEVILA
- COLECCIÓN AGALMA
- FELISBERTO HERNÁNDEZ
- BIBLIOTECA FELIZ MEMORIA
- COLECCIÓN FLAUTA DE PAN
- COLECCIÓN CRIMINOLOGÍA ARGENTINA
- ALEJANDRO SCHMIDT
- COLECCIÓN HISTORIOGRAFÍA ARGENTINA
- COLECCIÓN MAMBO NICANOR
- COLECCIÓN EL PEZ Y LA OLA - POESÍA/NARRATIVA
- ESO QUE DICEN LAS COSAS
- COLECCIÓN TEATRO Y TERRITORIOS
- PERROS Y GATOS COLECCIÓN INFANTO JUVENIL
2OO PÁGINAS
Este volumen recupera dos textos de José Ingenieros. Se trata de: Los Alienados delincuentes ante la ley penal (1908) y Sistema penitenciario (1911); textos que, en varios sentidos, anticipan el pensamiento de Ingenieros, que cristalizaría en su obra Criminología de 1913.
El primero de ellos permite reconstruir el pensamiento del autor respecto de la enfermedad mental y el delito; esforzándose en demostrar los defectos del Código penal de 1887 en orden al tratamiento de esta cuestión y la incidencia de este déficit al momento de determinar la imputabilidad penal, evidenciada en numerosos casos clínicos de simulación de la locura.
En Sistema penitenciario, en cambio, realiza un análisis breve de la función de la pena privativa de libertad; con un enfoque de naturaleza teórica más bien teórica y que apela a consideraciones de mayor abstracción.
Índice
Dos textos escondidos de José Ingenieros, por José Daniel Cesano y Jorge A. Núñez
Los alienados delincuentes ante la ley penal
I.-Deficiencias de la legislación penal
II. — Los alienados peligrosos en libertad
III.—La alienación mental pretextada por delincuentes peligrosos
IV.—Las deficiencias de la ley penal favorecen la simulación de la locura
V.—Abandono legal de los alienados delincuentes
VI. Conclusiones
Sistema penitenciario
I. Necesidad de un plan de conjunto
II. Previsión y profilaxia
III. Reforma y secuestración
IV. Plan carcelario
V. Régimen de las penas
VI. Establecimientos especiales
VII. Readaptación social de excarcelados
LOS ALIENADOS DELINCUENTES ANTE LA LEY PENAL. SISTEMA PENITENCIARIO - JOSÉ INGENIEROS- Estudio Preliminar: Jorge Nuñez - Daniel Cesano
2OO PÁGINAS
Este volumen recupera dos textos de José Ingenieros. Se trata de: Los Alienados delincuentes ante la ley penal (1908) y Sistema penitenciario (1911); textos que, en varios sentidos, anticipan el pensamiento de Ingenieros, que cristalizaría en su obra Criminología de 1913.
El primero de ellos permite reconstruir el pensamiento del autor respecto de la enfermedad mental y el delito; esforzándose en demostrar los defectos del Código penal de 1887 en orden al tratamiento de esta cuestión y la incidencia de este déficit al momento de determinar la imputabilidad penal, evidenciada en numerosos casos clínicos de simulación de la locura.
En Sistema penitenciario, en cambio, realiza un análisis breve de la función de la pena privativa de libertad; con un enfoque de naturaleza teórica más bien teórica y que apela a consideraciones de mayor abstracción.
Índice
Dos textos escondidos de José Ingenieros, por José Daniel Cesano y Jorge A. Núñez
Los alienados delincuentes ante la ley penal
I.-Deficiencias de la legislación penal
II. — Los alienados peligrosos en libertad
III.—La alienación mental pretextada por delincuentes peligrosos
IV.—Las deficiencias de la ley penal favorecen la simulación de la locura
V.—Abandono legal de los alienados delincuentes
VI. Conclusiones
Sistema penitenciario
I. Necesidad de un plan de conjunto
II. Previsión y profilaxia
III. Reforma y secuestración
IV. Plan carcelario
V. Régimen de las penas
VI. Establecimientos especiales
VII. Readaptación social de excarcelados
Productos similares

1 cuota de $19.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.000 |









2 cuotas de $11.295,50 | Total $22.591 | |
3 cuotas de $7.774,17 | Total $23.322,50 | |
6 cuotas de $4.228,77 | Total $25.372,60 | |
9 cuotas de $3.033,24 | Total $27.299,20 | |
12 cuotas de $2.466,99 | Total $29.603,90 | |
24 cuotas de $1.740,00 | Total $41.760,10 |







3 cuotas de $8.095,90 | Total $24.287,70 | |
6 cuotas de $4.458,67 | Total $26.752 |

3 cuotas de $8.180,13 | Total $24.540,40 | |
6 cuotas de $4.490,65 | Total $26.943,90 | |
9 cuotas de $3.360,26 | Total $30.242,30 | |
12 cuotas de $2.751,99 | Total $33.023,90 |

18 cuotas de $1.968,82 | Total $35.438,80 |





3 cuotas de $6.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.000 |














Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos