- INICIO
-
- BIBLIOTECA AYURVEDA
- BIBLIOTECA AZOR GRIMAUT
- BIBLIOTECA ANTHROPOS
- BIBLIOTECA JOSÉ INGENIEROS
- COLECCIÓN LAS ANTIGUAS. PRIMERAS ESCRITORAS ARGENTINAS
- BIBLIOTECA ARTURO CAPDEVILA
- COLECCIÓN AGALMA
- FELISBERTO HERNÁNDEZ
- BIBLIOTECA FELIZ MEMORIA
- COLECCIÓN FLAUTA DE PAN
- COLECCIÓN CRIMINOLOGÍA ARGENTINA
- ALEJANDRO SCHMIDT
- COLECCIÓN HISTORIOGRAFÍA ARGENTINA
- COLECCIÓN MAMBO NICANOR
- COLECCIÓN EL PEZ Y LA OLA - POESÍA/NARRATIVA
- ESO QUE DICEN LAS COSAS
- COLECCIÓN TEATRO Y TERRITORIOS
- PERROS Y GATOS COLECCIÓN INFANTO JUVENIL
- CONTACTO
- Política de Devolución
- Ver todos los productos
- BIBLIOTECA AYURVEDA
- BIBLIOTECA AZOR GRIMAUT
- BIBLIOTECA ANTHROPOS
- BIBLIOTECA JOSÉ INGENIEROS
- COLECCIÓN LAS ANTIGUAS. PRIMERAS ESCRITORAS ARGENTINAS
- BIBLIOTECA ARTURO CAPDEVILA
- COLECCIÓN AGALMA
- FELISBERTO HERNÁNDEZ
- BIBLIOTECA FELIZ MEMORIA
- COLECCIÓN FLAUTA DE PAN
- COLECCIÓN CRIMINOLOGÍA ARGENTINA
- ALEJANDRO SCHMIDT
- COLECCIÓN HISTORIOGRAFÍA ARGENTINA
- COLECCIÓN MAMBO NICANOR
- COLECCIÓN EL PEZ Y LA OLA - POESÍA/NARRATIVA
- ESO QUE DICEN LAS COSAS
- COLECCIÓN TEATRO Y TERRITORIOS
- PERROS Y GATOS COLECCIÓN INFANTO JUVENIL
136 PÁGINAS
En 1914, Miguel Ángel Lancelotti, nacido en Italia el 3 de junio de 1872 y radicado en Argentina desde los ocho años, publicó esta obra que hoy reeditamos. En ella, el autor, que se había graduado de Doctor en Jurisprudencia en 1903 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, analiza el crecimiento de la criminalidad que experimentó aquella metrópoli entre los años 1887 a 1912. Con ese propósito Lancelotti indaga diversos factores que incidieron en esa expansión; deteniéndose, especialmente, en el aumento demográfico, producto tanto de migraciones internas como externas; los defectos del sistema educativo; el abandono moral en que viven los niños; la vagancia entre los adultos; la insuficiencia de la institución policial; el alcoholismo y las crisis económicas. Esta obra de Lancelotti destaca, si se la compara con otras interpretaciones de criminólogos de la época, por constituir un intento de construir una visión explicativa integral del fenómeno criminal; la cual no sólo repara en los factores biológicos, psicológicos y sociales que se relacionan con el crecimiento del delito, sino que, a ello, añade una lúcida crítica sobre el funcionamiento de algunas de las agencias que conforman la ingeniería institucional de la política criminal del Estado.
Índice
La criminalidad en Buenos Aires, de Miguel A. Lancelotti: una aproximación contextual al autor y su obra, por José D. Cesano y Jorge A. Núñez..
Al lector
Al margen de la estadística
Causas y remedios
Conclusión
Apéndice A
Apéndice B
Congreso Penitenciario Nacional
Informe de los doctores Rodolfo Rivarola y Miguel A. Lancelotti.
LA CRIMINALIDAD EN BUENOS AIRES - M. A. LANCELOTTI - Estudio preliminar: José Daniel Cesano
136 PÁGINAS
En 1914, Miguel Ángel Lancelotti, nacido en Italia el 3 de junio de 1872 y radicado en Argentina desde los ocho años, publicó esta obra que hoy reeditamos. En ella, el autor, que se había graduado de Doctor en Jurisprudencia en 1903 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, analiza el crecimiento de la criminalidad que experimentó aquella metrópoli entre los años 1887 a 1912. Con ese propósito Lancelotti indaga diversos factores que incidieron en esa expansión; deteniéndose, especialmente, en el aumento demográfico, producto tanto de migraciones internas como externas; los defectos del sistema educativo; el abandono moral en que viven los niños; la vagancia entre los adultos; la insuficiencia de la institución policial; el alcoholismo y las crisis económicas. Esta obra de Lancelotti destaca, si se la compara con otras interpretaciones de criminólogos de la época, por constituir un intento de construir una visión explicativa integral del fenómeno criminal; la cual no sólo repara en los factores biológicos, psicológicos y sociales que se relacionan con el crecimiento del delito, sino que, a ello, añade una lúcida crítica sobre el funcionamiento de algunas de las agencias que conforman la ingeniería institucional de la política criminal del Estado.
Índice
La criminalidad en Buenos Aires, de Miguel A. Lancelotti: una aproximación contextual al autor y su obra, por José D. Cesano y Jorge A. Núñez..
Al lector
Al margen de la estadística
Causas y remedios
Conclusión
Apéndice A
Apéndice B
Congreso Penitenciario Nacional
Informe de los doctores Rodolfo Rivarola y Miguel A. Lancelotti.
Productos similares
3 cuotas de $6.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.000 |














1 cuota de $19.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.000 |









2 cuotas de $11.295,50 | Total $22.591 | |
3 cuotas de $7.774,17 | Total $23.322,50 | |
6 cuotas de $4.228,77 | Total $25.372,60 | |
9 cuotas de $3.033,24 | Total $27.299,20 | |
12 cuotas de $2.466,99 | Total $29.603,90 | |
24 cuotas de $1.740,00 | Total $41.760,10 |







3 cuotas de $8.095,90 | Total $24.287,70 | |
6 cuotas de $4.458,67 | Total $26.752 |

3 cuotas de $8.180,13 | Total $24.540,40 | |
6 cuotas de $4.490,65 | Total $26.943,90 | |
9 cuotas de $3.360,26 | Total $30.242,30 | |
12 cuotas de $2.751,99 | Total $33.023,90 |

18 cuotas de $1.968,82 | Total $35.438,80 |






Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos