- INICIO
-
- BIBLIOTECA AYURVEDA
- BIBLIOTECA AZOR GRIMAUT
- BIBLIOTECA ANTHROPOS
- BIBLIOTECA JOSÉ INGENIEROS
- COLECCIÓN LAS ANTIGUAS. PRIMERAS ESCRITORAS ARGENTINAS
- BIBLIOTECA ARTURO CAPDEVILA
- COLECCIÓN AGALMA
- FELISBERTO HERNÁNDEZ
- BIBLIOTECA FELIZ MEMORIA
- COLECCIÓN FLAUTA DE PAN
- COLECCIÓN CRIMINOLOGÍA ARGENTINA
- ALEJANDRO SCHMIDT
- COLECCIÓN HISTORIOGRAFÍA ARGENTINA
- COLECCIÓN MAMBO NICANOR
- COLECCIÓN EL PEZ Y LA OLA - POESÍA/NARRATIVA
- ESO QUE DICEN LAS COSAS
- COLECCIÓN TEATRO Y TERRITORIOS
- PERROS Y GATOS COLECCIÓN INFANTO JUVENIL
- CONTACTO
- Política de Devolución
- Ver todos los productos
- BIBLIOTECA AYURVEDA
- BIBLIOTECA AZOR GRIMAUT
- BIBLIOTECA ANTHROPOS
- BIBLIOTECA JOSÉ INGENIEROS
- COLECCIÓN LAS ANTIGUAS. PRIMERAS ESCRITORAS ARGENTINAS
- BIBLIOTECA ARTURO CAPDEVILA
- COLECCIÓN AGALMA
- FELISBERTO HERNÁNDEZ
- BIBLIOTECA FELIZ MEMORIA
- COLECCIÓN FLAUTA DE PAN
- COLECCIÓN CRIMINOLOGÍA ARGENTINA
- ALEJANDRO SCHMIDT
- COLECCIÓN HISTORIOGRAFÍA ARGENTINA
- COLECCIÓN MAMBO NICANOR
- COLECCIÓN EL PEZ Y LA OLA - POESÍA/NARRATIVA
- ESO QUE DICEN LAS COSAS
- COLECCIÓN TEATRO Y TERRITORIOS
- PERROS Y GATOS COLECCIÓN INFANTO JUVENIL
505 PÁGINAS
Según José Ingenieros, la Criminología es la ciencia multidisciplinaria que estudia la conducta humana peligrosa, constituya delito o no, tanto de los casos en forma individual como de los fenómenos de masa. En 1902 el autor se convirtió en el editor de Archivos de Criminología, Medicina Legal y Psiquiatría, una revista fundada por su maestro Francisco de Veyga y en 1907 fue nombrado director del Instituto de Criminología. Esta formación teórica y empírica lo llevó a escribir esta obra donde, entre otros aspectos, discute las tesis de la degeneración de Cesare Lombroso; quien veía en las características físicas signos inequívocos del tipo clásico de criminal nato. Ingenieros integra, aquí, explicaciones biológicas y sociales del delito, provenientes de distintas vertientes de la escuela positiva; pero superando esta visión al enmarcar su complejidad dentro de la psicopatología. Es en el estudio de la relación entre las perturbaciones mentales del individuo y el ambiente social, donde Ingenieros observa las primeras causas de la actividad antisocial.
Obra de trascendental importancia al constituir uno de los primeros estudios en nuestro país sobre Criminología Clínica.
Índice
Estudio Preliminar de María Carla Galfione
Prefacio
I La formación natural del derecho penal
I. - La nueva filosofía del derecho y el derecho penal
II. - Definición natural del delito
III. - Delincuencia natural y Delincuencia jurídica
IV. - La función social del derecho penal
V. – Conclusiones
II La crisis de la legislación penal contemporánea
I. - La “responsabilidad” del delincuente en el Derecho Penal
II.- Imposibilidad de aplicar criterios científicos dentro del derecho vigente.
III. - Peligros prácticos: temibilidad de los “irresponsables”
IV. - La “irresponsabilidad” simulada o alegada
V. - El actual procedimiento penal como causa de errores judiciales
VI. - Conclusiones
III La Criminología
I. – Primeros postulados de la Criminología
II. – Programa de la Criminología
III. - Las causas de la criminalidad
IV. - Concordancia escuelas antropológica y sociológica
V. - Valor diversos factores en la determinación del delito
VI. - Conclusiones
VI Valor de la psicopatología en la antropología criminal
I.- El criterio morfológico en el estudio de los delincuentes
II. - Valor secundario de los caracteres morfológicos
III. - Valor específico de los caracteres psicopatológicos
IV. – Conclusiones
V La inadaptación social de los delincuentes
I. La formación natural de la personalidad social
II. - La personalidad, el carácter y la conducta
III - Los caracteres anormales y la conducta antisocial
IV - La psicopatología de los delincuentes
V. - Conclusiones
VI Clasificación psicopatológica de los delincuentes
I. -Sus fundamentos clínicos y psicológicos
II - Delincuentes por anomalías morales
III. - Delincuentes por anomalías intelectuales
IV. - Delincuentes por anomalías volativas
V. – Delincuentes por anomalías psíquicas combinadas.
VI. – Ventajas y aplicaciones de esta clasificación
VII. - Conclusiones
VII El Derecho Penal en formación
I. - Los postulados teóricos del nuevo Derecho Penal
II. - La temibilidad del delincuente y la defensa social
III. - Indeterminación e individualización de la pena. Su adaptación a la temibilidad del delincuente
IV. - Aplicaciones prácticas de ambos principios en el derecho penal en formación
V. - Conclusiones
VIII Las nuevas bases de la defensa social I. - Plan general de defensa social contra la delincuencia
II. - Profilaxia y Prevención de la Criminalidad
III. - Reforma y reeducación de los delincuentes
IV. - Plan de organización del sistema carcelario
V —Establecimientos especiales
VI. - Readaptación social de los excarcelados
VII. - Conclusiones
Apéndice
Hechos clínicos ilustrativos del capítulo segundo
I. - Insuficiencia preventiva contra delincuentes peligrosos
II. - Insuficiencia preventiva contra alienados peligrosos
III. - Anomalías mentales pretextadas por delincuentes
IV. - Alienados delincuentes en libertad
V. - Alienación simulada por delincuentes peligrosos
VI.- Errores judiciales en los alienados delincuentes
VII. - Abandono de alienados peligrosos delincuentes
Conclusiones sintéticas
CRIMINOLOGÍA - JOSÉ INGENIEROS - Estudio preliminar: María Carla Galfione
505 PÁGINAS
Según José Ingenieros, la Criminología es la ciencia multidisciplinaria que estudia la conducta humana peligrosa, constituya delito o no, tanto de los casos en forma individual como de los fenómenos de masa. En 1902 el autor se convirtió en el editor de Archivos de Criminología, Medicina Legal y Psiquiatría, una revista fundada por su maestro Francisco de Veyga y en 1907 fue nombrado director del Instituto de Criminología. Esta formación teórica y empírica lo llevó a escribir esta obra donde, entre otros aspectos, discute las tesis de la degeneración de Cesare Lombroso; quien veía en las características físicas signos inequívocos del tipo clásico de criminal nato. Ingenieros integra, aquí, explicaciones biológicas y sociales del delito, provenientes de distintas vertientes de la escuela positiva; pero superando esta visión al enmarcar su complejidad dentro de la psicopatología. Es en el estudio de la relación entre las perturbaciones mentales del individuo y el ambiente social, donde Ingenieros observa las primeras causas de la actividad antisocial.
Obra de trascendental importancia al constituir uno de los primeros estudios en nuestro país sobre Criminología Clínica.
Índice
Estudio Preliminar de María Carla Galfione
Prefacio
I La formación natural del derecho penal
I. - La nueva filosofía del derecho y el derecho penal
II. - Definición natural del delito
III. - Delincuencia natural y Delincuencia jurídica
IV. - La función social del derecho penal
V. – Conclusiones
II La crisis de la legislación penal contemporánea
I. - La “responsabilidad” del delincuente en el Derecho Penal
II.- Imposibilidad de aplicar criterios científicos dentro del derecho vigente.
III. - Peligros prácticos: temibilidad de los “irresponsables”
IV. - La “irresponsabilidad” simulada o alegada
V. - El actual procedimiento penal como causa de errores judiciales
VI. - Conclusiones
III La Criminología
I. – Primeros postulados de la Criminología
II. – Programa de la Criminología
III. - Las causas de la criminalidad
IV. - Concordancia escuelas antropológica y sociológica
V. - Valor diversos factores en la determinación del delito
VI. - Conclusiones
VI Valor de la psicopatología en la antropología criminal
I.- El criterio morfológico en el estudio de los delincuentes
II. - Valor secundario de los caracteres morfológicos
III. - Valor específico de los caracteres psicopatológicos
IV. – Conclusiones
V La inadaptación social de los delincuentes
I. La formación natural de la personalidad social
II. - La personalidad, el carácter y la conducta
III - Los caracteres anormales y la conducta antisocial
IV - La psicopatología de los delincuentes
V. - Conclusiones
VI Clasificación psicopatológica de los delincuentes
I. -Sus fundamentos clínicos y psicológicos
II - Delincuentes por anomalías morales
III. - Delincuentes por anomalías intelectuales
IV. - Delincuentes por anomalías volativas
V. – Delincuentes por anomalías psíquicas combinadas.
VI. – Ventajas y aplicaciones de esta clasificación
VII. - Conclusiones
VII El Derecho Penal en formación
I. - Los postulados teóricos del nuevo Derecho Penal
II. - La temibilidad del delincuente y la defensa social
III. - Indeterminación e individualización de la pena. Su adaptación a la temibilidad del delincuente
IV. - Aplicaciones prácticas de ambos principios en el derecho penal en formación
V. - Conclusiones
VIII Las nuevas bases de la defensa social I. - Plan general de defensa social contra la delincuencia
II. - Profilaxia y Prevención de la Criminalidad
III. - Reforma y reeducación de los delincuentes
IV. - Plan de organización del sistema carcelario
V —Establecimientos especiales
VI. - Readaptación social de los excarcelados
VII. - Conclusiones
Apéndice
Hechos clínicos ilustrativos del capítulo segundo
I. - Insuficiencia preventiva contra delincuentes peligrosos
II. - Insuficiencia preventiva contra alienados peligrosos
III. - Anomalías mentales pretextadas por delincuentes
IV. - Alienados delincuentes en libertad
V. - Alienación simulada por delincuentes peligrosos
VI.- Errores judiciales en los alienados delincuentes
VII. - Abandono de alienados peligrosos delincuentes
Conclusiones sintéticas
Productos similares

1 cuota de $28.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.500 |









2 cuotas de $16.943,25 | Total $33.886,50 | |
3 cuotas de $11.661,25 | Total $34.983,75 | |
6 cuotas de $6.343,15 | Total $38.058,90 | |
9 cuotas de $4.549,87 | Total $40.948,80 | |
12 cuotas de $3.700,49 | Total $44.405,85 | |
24 cuotas de $2.610,01 | Total $62.640,15 |







3 cuotas de $12.143,85 | Total $36.431,55 | |
6 cuotas de $6.688 | Total $40.128 |

3 cuotas de $12.270,20 | Total $36.810,60 | |
6 cuotas de $6.735,98 | Total $40.415,85 | |
9 cuotas de $5.040,38 | Total $45.363,45 | |
12 cuotas de $4.127,99 | Total $49.535,85 |

18 cuotas de $2.953,23 | Total $53.158,20 |





3 cuotas de $9.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.500 |














Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos