- INICIO
-
- BIBLIOTECA AYURVEDA
- BIBLIOTECA AZOR GRIMAUT
- BIBLIOTECA ANTHROPOS
- BIBLIOTECA JOSÉ INGENIEROS
- COLECCIÓN LAS ANTIGUAS. PRIMERAS ESCRITORAS ARGENTINAS
- BIBLIOTECA ARTURO CAPDEVILA
- COLECCIÓN AGALMA
- FELISBERTO HERNÁNDEZ
- BIBLIOTECA FELIZ MEMORIA
- COLECCIÓN FLAUTA DE PAN
- COLECCIÓN CRIMINOLOGÍA ARGENTINA
- ALEJANDRO SCHMIDT
- COLECCIÓN HISTORIOGRAFÍA ARGENTINA
- COLECCIÓN MAMBO NICANOR
- COLECCIÓN EL PEZ Y LA OLA - POESÍA/NARRATIVA
- ESO QUE DICEN LAS COSAS
- COLECCIÓN TEATRO Y TERRITORIOS
- PERROS Y GATOS COLECCIÓN INFANTO JUVENIL
- CONTACTO
- Política de Devolución
- Ver todos los productos
- BIBLIOTECA AYURVEDA
- BIBLIOTECA AZOR GRIMAUT
- BIBLIOTECA ANTHROPOS
- BIBLIOTECA JOSÉ INGENIEROS
- COLECCIÓN LAS ANTIGUAS. PRIMERAS ESCRITORAS ARGENTINAS
- BIBLIOTECA ARTURO CAPDEVILA
- COLECCIÓN AGALMA
- FELISBERTO HERNÁNDEZ
- BIBLIOTECA FELIZ MEMORIA
- COLECCIÓN FLAUTA DE PAN
- COLECCIÓN CRIMINOLOGÍA ARGENTINA
- ALEJANDRO SCHMIDT
- COLECCIÓN HISTORIOGRAFÍA ARGENTINA
- COLECCIÓN MAMBO NICANOR
- COLECCIÓN EL PEZ Y LA OLA - POESÍA/NARRATIVA
- ESO QUE DICEN LAS COSAS
- COLECCIÓN TEATRO Y TERRITORIOS
- PERROS Y GATOS COLECCIÓN INFANTO JUVENIL
"En muchas oportunidades a lo largo de su vida, Manuel Mujica Lainez (1910-1984), destacó el importante papel que su madre, Lucía Lainez, había tenido en su formación como escritor. Junto a tres de sus hermanas y a su propia madre, Lucía fue, en efecto, una de las figuras que gravitaron en torno a Manucho cuya iniciación literaria se debe al influjo de una constelación de mujeres con fuertes inquietudes intelectuales. Las primeras narraciones orales, el primer contacto con el francés, las
primeras aproximaciones al teatro, a la pintura y, en fin, a la literatura, las recibió el escritor de sus tías, su abuela y, fundamentalmente, de su madre.
Ahora bien, Lucía Lainez de Mujica Farías (1883-1975) fue ella misma escritora, especialmente de obras teatrales.
Si estas obras no han llegado hasta nosotros, en cambio, se ha conservado el libro que Lucía –a quien sus familiares y amigos llamaban Chía– publicó con Peuser en 1928. Titulado Recordando... El libro era, a la vez, libro de memorias y libro de viaje:
Que Lucía Lainez fue una mujer empeñada en liberarse de esos prejuicios, pero también
de aquellos que pesan –aún hoy– sobre el género y la sexualidad es algo que se trasluce en su libro donde ella narra sus vagabundeos ociosos por Paris, como una auténtica
flâneur. En Passy y en Montmartre, descubre los rincones más obvios de la ciudad, pero también esos que el turista no frecuenta. Todas las veces, se reserva una ironía implacable para observarlos y, sobre todo, para observar a las personas que los transitan. Pero su audacia alcanza no solo a su literatura sino también a su vida. Una anécdota conocida según la cual se habría batido a duelo con otra mujer por el amor de una tercera da buena cuenta de hasta qué punto ensayó un feminismo avant la lettre capaz de desafiar las imposiciones de su tiempo y de abrir camino para las mujeres de generaciones por venir." Candelaria de Olmos
RECORDANDO - LUCÍA LAINEZ. Prólogo de Candelaria de Olmos
"En muchas oportunidades a lo largo de su vida, Manuel Mujica Lainez (1910-1984), destacó el importante papel que su madre, Lucía Lainez, había tenido en su formación como escritor. Junto a tres de sus hermanas y a su propia madre, Lucía fue, en efecto, una de las figuras que gravitaron en torno a Manucho cuya iniciación literaria se debe al influjo de una constelación de mujeres con fuertes inquietudes intelectuales. Las primeras narraciones orales, el primer contacto con el francés, las
primeras aproximaciones al teatro, a la pintura y, en fin, a la literatura, las recibió el escritor de sus tías, su abuela y, fundamentalmente, de su madre.
Ahora bien, Lucía Lainez de Mujica Farías (1883-1975) fue ella misma escritora, especialmente de obras teatrales.
Si estas obras no han llegado hasta nosotros, en cambio, se ha conservado el libro que Lucía –a quien sus familiares y amigos llamaban Chía– publicó con Peuser en 1928. Titulado Recordando... El libro era, a la vez, libro de memorias y libro de viaje:
Que Lucía Lainez fue una mujer empeñada en liberarse de esos prejuicios, pero también
de aquellos que pesan –aún hoy– sobre el género y la sexualidad es algo que se trasluce en su libro donde ella narra sus vagabundeos ociosos por Paris, como una auténtica
flâneur. En Passy y en Montmartre, descubre los rincones más obvios de la ciudad, pero también esos que el turista no frecuenta. Todas las veces, se reserva una ironía implacable para observarlos y, sobre todo, para observar a las personas que los transitan. Pero su audacia alcanza no solo a su literatura sino también a su vida. Una anécdota conocida según la cual se habría batido a duelo con otra mujer por el amor de una tercera da buena cuenta de hasta qué punto ensayó un feminismo avant la lettre capaz de desafiar las imposiciones de su tiempo y de abrir camino para las mujeres de generaciones por venir." Candelaria de Olmos
Productos similares

1 cuota de $22.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.500 |









2 cuotas de $13.376,25 | Total $26.752,50 | |
3 cuotas de $9.206,25 | Total $27.618,75 | |
6 cuotas de $5.007,75 | Total $30.046,50 | |
9 cuotas de $3.592 | Total $32.328 | |
12 cuotas de $2.921,44 | Total $35.057,25 | |
24 cuotas de $2.060,53 | Total $49.452,75 |







3 cuotas de $9.587,25 | Total $28.761,75 | |
6 cuotas de $5.280 | Total $31.680 |

3 cuotas de $9.687 | Total $29.061 | |
6 cuotas de $5.317,88 | Total $31.907,25 | |
9 cuotas de $3.979,25 | Total $35.813,25 | |
12 cuotas de $3.258,94 | Total $39.107,25 |

18 cuotas de $2.331,50 | Total $41.967 |





3 cuotas de $7.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.500 |














Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos