- INICIO
-
- BIBLIOTECA AYURVEDA
- BIBLIOTECA AZOR GRIMAUT
- BIBLIOTECA ANTHROPOS
- BIBLIOTECA JOSÉ INGENIEROS
- COLECCIÓN LAS ANTIGUAS. PRIMERAS ESCRITORAS ARGENTINAS
- BIBLIOTECA ARTURO CAPDEVILA
- COLECCIÓN AGALMA
- FELISBERTO HERNÁNDEZ
- BIBLIOTECA FELIZ MEMORIA
- COLECCIÓN FLAUTA DE PAN
- COLECCIÓN CRIMINOLOGÍA ARGENTINA
- ALEJANDRO SCHMIDT
- COLECCIÓN HISTORIOGRAFÍA ARGENTINA
- COLECCIÓN MAMBO NICANOR
- COLECCIÓN EL PEZ Y LA OLA - POESÍA/NARRATIVA
- ESO QUE DICEN LAS COSAS
- COLECCIÓN TEATRO Y TERRITORIOS
- PERROS Y GATOS COLECCIÓN INFANTO JUVENIL
- CONTACTO
- Política de Devolución
- Ver todos los productos
- BIBLIOTECA AYURVEDA
- BIBLIOTECA AZOR GRIMAUT
- BIBLIOTECA ANTHROPOS
- BIBLIOTECA JOSÉ INGENIEROS
- COLECCIÓN LAS ANTIGUAS. PRIMERAS ESCRITORAS ARGENTINAS
- BIBLIOTECA ARTURO CAPDEVILA
- COLECCIÓN AGALMA
- FELISBERTO HERNÁNDEZ
- BIBLIOTECA FELIZ MEMORIA
- COLECCIÓN FLAUTA DE PAN
- COLECCIÓN CRIMINOLOGÍA ARGENTINA
- ALEJANDRO SCHMIDT
- COLECCIÓN HISTORIOGRAFÍA ARGENTINA
- COLECCIÓN MAMBO NICANOR
- COLECCIÓN EL PEZ Y LA OLA - POESÍA/NARRATIVA
- ESO QUE DICEN LAS COSAS
- COLECCIÓN TEATRO Y TERRITORIOS
- PERROS Y GATOS COLECCIÓN INFANTO JUVENIL
144 PÁGINAS
En el año 1884, Juana Manuela Gorriti visita la provincia de Salta y realiza un largo trayecto en ferrocarril. La tierra natal es el recuento de las memorias de este viaje que significó para la autora el regreso a su paisaje de niñez después de largos años de exilio.
Escribe Carolina Esses en su prólogo: "Se trata del relato de un viaje, sí, pero, sobre todo, de un texto construido en la tensión de varios hilos narrativos: el recuento histórico, los avatares de la memoria, la nostalgia que no es -o no quiere ser- sensiblería pero que a veces pareciera sucumbir a las convenciones de la época lo que una mujer debe escribir, lo que de ella se espera en su travesía por el recuerdo- y cierta incomodidad constante que se lee entrelíneas, como si Juana Manuela nos hablara por lo bajo, invitándonos a leerla en el revés de la trama, apelando a nuestra biblioteca, haciéndose un lugar entre nuestras lecturas".
LA TIERRA NATAL - JUANA MANUELA GORRITI - (Prólogo de Carolina Esses)
144 PÁGINAS
En el año 1884, Juana Manuela Gorriti visita la provincia de Salta y realiza un largo trayecto en ferrocarril. La tierra natal es el recuento de las memorias de este viaje que significó para la autora el regreso a su paisaje de niñez después de largos años de exilio.
Escribe Carolina Esses en su prólogo: "Se trata del relato de un viaje, sí, pero, sobre todo, de un texto construido en la tensión de varios hilos narrativos: el recuento histórico, los avatares de la memoria, la nostalgia que no es -o no quiere ser- sensiblería pero que a veces pareciera sucumbir a las convenciones de la época lo que una mujer debe escribir, lo que de ella se espera en su travesía por el recuerdo- y cierta incomodidad constante que se lee entrelíneas, como si Juana Manuela nos hablara por lo bajo, invitándonos a leerla en el revés de la trama, apelando a nuestra biblioteca, haciéndose un lugar entre nuestras lecturas".
Productos similares

3 cuotas de $6.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000 |














1 cuota de $20.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000 |









2 cuotas de $11.890 | Total $23.780 | |
3 cuotas de $8.183,33 | Total $24.550 | |
6 cuotas de $4.451,33 | Total $26.708 | |
9 cuotas de $3.192,89 | Total $28.736 | |
12 cuotas de $2.596,83 | Total $31.162 | |
24 cuotas de $1.831,58 | Total $43.958 |







3 cuotas de $8.522 | Total $25.566 | |
6 cuotas de $4.693,33 | Total $28.160 |

3 cuotas de $8.610,67 | Total $25.832 | |
6 cuotas de $4.727 | Total $28.362 | |
9 cuotas de $3.537,11 | Total $31.834 | |
12 cuotas de $2.896,83 | Total $34.762 |

18 cuotas de $2.072,44 | Total $37.304 |





Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos